Consultoría en Sistemas de Gestión Hospitalaria (HIS)
Fruto de las experiencias previas y los logros obtenidos Nebula HIS puede aportar valor a los hospitales y organizaciones en los siguientes campos de aplicación:
Historia Clínica Electrónica
Sea cual sea el sistema de información que haya elegido el hospital, hay dificultades que aparecen con frecuencia en su despliegue y operativa. Nuestra experiencia en varios contextos diferentes nos permiten aportar valor como consultores en diferentes problemas que puedan presentarse:
- Consultoría Historia Clínica Electrónica centrada por problemas. Habitualmente es difícil consensuar la sistemática en el registro de la historia clínica dentro del entorno hospitalario con múltiples servicios y diferentes maneras de registrar la información en la historia clínica. Para aumentar el valor del registro, sin incrementar el esfuerzo por parte de los usuarios, hemos desarrollado e implementado en diferentes escenarios una guía metodológica que aumenta la capacidad de visualización y autenticidad de la historia clínica.
- Carga de problemas crónicos de salud. La mayoría de hospitales tienen gran cantidad de información clínica de los pacientes que está disgregada y no se presenta en la forma adecuada los profesionales para prestar la atención. En diferentes contextos Nebula HIS ha desarrollado algoritmos que son capaces de ofrecer una propuesta de resumen de historia clínica a partir de los históricos de codificación.
Desarrollo de complementos específicos para mejora de la Historia Clínica Electrónica
- MPages (Sistemas CERNER Millennium). Fruto a la participación en proyectos de implementación del sistema CERNER Millennium, Nebula HIS cuenta con las siguientes MPages que pueden ser implementadas y customizadas en hospitales que cuenten con el sistema.
- MPage UCI. Muestra las gráficas, parámetros y cuadro de medicación en un periodo de 24 horas.
- MPage Resumen del paciente.
- Mpage de planta. Muestra las gráficas, parámetros y cuadro de medicación en un periodo de 7 días.
- MPage Mapa de camas. Muestra de manera gráfica la situación de una unidad de hospitalización a partir de los datos de registro.
- Problemas de salud. Página web de visualización de los problemas de salud a propuesta del histórico de codificación. Los problemas se generan mediante algoritmos desarrollados con criterios médicos y pueden servir de propuesta para su incorporación a la historia clínica.
Digitalización de activos
Es habitual que en los periodos de transición hacia la historia clínica electrónica sea necesario una etapa de convivencia con historia clínica en papel. La digitalización e integración con la historia clínica electrónica facilita la adopción del sistema y tiene un retorno de la inversión inmediato. La experiencia conocimientos y desarrollos realizados por Nebula HIS puede ayudar a los hospitales a alcanzar este objetivo.
Computerized Medical Record
En contextos poco favorables para la implementación de sistemas estructurados de registro electrónico, el modelo de historia computerizada con digitalización y uso de historia documental es una solución con un retorno de inversión elevado y poco riesgo de implementación. Mediante diferentes módulos ya desarrollados Nebula HIS puede implementar este modelo a un coste muy bajo y con éxito asegurado. Este modelo es adaptable a cualquier HIS existente habilitando un interface para los datos demográficos.
Integración dispositivos y procesos heredados
Muchos dispositivos generan documentación en papel que es necesario integrar con la historia clínica electrónica. Muchos de estos dispositivos imprimen directamente lo que dificulta la integración, ya que a menudo hay que escanear a parte los resultados y complican el flujo de trabajo. Nebula HIS ofrece la posibilidad de generar documentos en pdf o tif e integrarlos directamente a la historia clínica.
Análisis y auditoría de Facturación
Fruto de la experiencia de analizar procesos y desarrollar software para hospitales privados, Nebula HIS ha adquirido un gran conocimiento sobre los mecanismos de facturación y control de costes. Estos conocimientos se aplican para mejorar la relación con las compañías aseguradoras y obtener una mayor de rentabilidad de los procesos asistenciales.